partes de un
spot publicitario
y
tipos de publicidad
Cabezas parlantes
Cabezas parlantes
El spot publicitario es uno de los recursos más
eficaces para dar a conocer una marca o producto concreto y para
convencer y estimular el deseo de la audiencia al que va dirigido hacia
un determinado objetivo.Pero también es de los que tienen un precio más
elevad0, por lo que suelen ser breves. Por lo general no duran más de un
minuto. Y es que pocas son las empresas que cuentan con un presupuesto
lo suficientemente amplio como para pagar anuncios extensos en canales
reconocidos y en horario de máxima audiencia.
Trozos de cine
Es un anuncio a modo de historia, pero
más corto que una película y puede ser tanto de humor como de miedo o
suspense. En ellos, el producto aparece de forma natural dentro de la
historia.
Problema-solución
Probablemente es uno de los más antiguos.
Primero se plantea un problema al espectador para ofrecer
posteriormente una solución a través del producto que se anuncia. Es el
caso, por ejemplo, de los anuncios de Actimel.
Razones
Estos anuncios intentan convencer al
espectador de las ventajas del producto mostrándole las razones por las
que debería adquirirlo. Las ventas gracias a este tipo de spot
publicitario suelen estar por encima de la media.
Personajes
Se trata de aquellos anuncios que
utilizan al mismo personaje durante varios años y siempre aparece en su
publicidad, como es el caso por ejemplo del perro de Scotex, el osito
Mimosín o el “calvo” de la Lotería de Navidad.
Comparación
La marca intenta posicionar su producto
por encima del resto haciendo una comparación del mismo con los demás,
pero sin mencionar ninguno en concreto.
Emoción
Los anuncios con un fuerte contenido
nostálgico o de sentimentalismo resultan muy eficaces. Para ello suele
usarse la música, con el objetivo también de conectar mejor con la
audiencia a la que se dirige. Lo vemos en anuncios como los de IKEA.
Analogía
Se busca una asoaciación de ideas en la
mente del público que ve el anuncio. Suele usarse sobre todo para
productos en los que es complicado mostrar directamente su función. Es
el caso por ejemplo de Openbank.
Encabezado
El
titular es un aspecto importante de un anuncio de publicidad. A menudo
aparece en la parte superior de un anuncio o en el medio para que
inmediatamente atraiga la atención de clientes potenciales. Los
encabezados contienen unas palabras de texto y deben ser directos y al
punto para no abrumar a los lectores. Tu titular debe hacer una promesa
al lector, indicando lo que descubrirá si continúa leyendo el resto del
anuncio. El titular y su promesa deben abordar una preocupación,
problema o interés que tienen tus consumidores.
Subtítulo
A
subtítulo aparece directamente bajo el titular. El texto es
generalmente más pequeño y da una visión más clara del producto que se
está vendiendo, mientras que detalla más por qué el cliente debería
seguir leyendo. El subtítulo puede ser de la longitud de una oración.
Beneficios
Tus
potenciales clientes quieren saber cómo pueden mejorar sus vidas si
utilizan el producto o servicio que estás promoviendo. Por esta razón,
es importante convertir las características de tu producto o servicio en
beneficios. Si estás vendiendo un microondas, una característica es los
tiempos de cocción rápidos y un beneficio podría ser que los padres
pasan menos tiempo en la cocina y las familias comen más rápido. Puedes
enumerar tus beneficios en viñetas, como palabras individuales o incluso
en forma de párrafo.
Imagen
Mientras
que no todos los anuncios contienen imágenes, muchas empresas utilizan
imágenes de sus productos o personas que utilizan sus productos, para
agarrar el interés del consumidor. Asegúrate de que la imagen que
utilices se ajuste a la escala del anuncio y sea clara. Si no utilizas
una imagen de tu producto, puedes incluir una imagen de tu logotipo.
Llamada a la acción
Conseguirás
que tus clientes potenciales actúen respecto de tu oferta al incluir
una llamada a la acción en tu anuncio. La llamada a la acción por lo
general aparece al final de un anuncio y se utiliza para agregar un
sentido de urgencia. Debe instruir a los clientes qué medidas deben
tomar para comprar tu artículo o contratar un servicio a través de tu
empresa. Puedes pedir a los clientes que visiten tu sitio de Internet,
llamen para reservar una cita o pasen por tu ubicación.
3) Publicidad de respuesta directa: esta utiliza cualquier medio de publicidad, incluyendo el correo directo, pero el mensaje es diferente al de la publicidad de marca o detallista en que se trata de provocar una venta directamente. El consumidor puede responder por teléfono o correo y los productos se entregan directamente al consumidor por correo u otro medio. La evolución de Internet como medio de publicidad es de vital importancia en este tipo de publicidad.
4) Publicidad B2B (negocio a negocio): este tipo de publicidad, como bien lo dice su título, es de negocio a negocio. Se encuentran mensajes dirigidos a empresas que distribuyen productos, así como compradores industriales y profesionales como abogados, médicos, etc.
5) Publicidad Institucional: se le conoce también como publicidad corporativa. Estos mensajes se enfocan en establecer una identidad corporativa o ganarse al público sobre el punto de vista de la organización. Por ejemplo: muchas de las empresas de tabaco transmiten anuncios que se centran en las cosas positivas que están haciendo, a pesar que su producto o negocio principal no sea positivo en lo absoluto.
6) Publicidad sin fines de lucro: las organizaciones sin fines de lucro, como las de beneficencia, fundaciones, asociaciones, hospitales, orquestas, museos e instituciones religiosas, anuncian para clientes, miembros y voluntarios, así como para donaciones y otras forma de participación en programas.
7) Publicidad de servicio público: estas comunican un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil. Estos anuncios generalmente son creados por profesionales de la publicidad sin cargo alguno y los medios a menudo donan el tiempo y el espacio necesarios.
Tipos De Publicidad
3) Publicidad de respuesta directa: esta utiliza cualquier medio de publicidad, incluyendo el correo directo, pero el mensaje es diferente al de la publicidad de marca o detallista en que se trata de provocar una venta directamente. El consumidor puede responder por teléfono o correo y los productos se entregan directamente al consumidor por correo u otro medio. La evolución de Internet como medio de publicidad es de vital importancia en este tipo de publicidad.
4) Publicidad B2B (negocio a negocio): este tipo de publicidad, como bien lo dice su título, es de negocio a negocio. Se encuentran mensajes dirigidos a empresas que distribuyen productos, así como compradores industriales y profesionales como abogados, médicos, etc.
5) Publicidad Institucional: se le conoce también como publicidad corporativa. Estos mensajes se enfocan en establecer una identidad corporativa o ganarse al público sobre el punto de vista de la organización. Por ejemplo: muchas de las empresas de tabaco transmiten anuncios que se centran en las cosas positivas que están haciendo, a pesar que su producto o negocio principal no sea positivo en lo absoluto.
6) Publicidad sin fines de lucro: las organizaciones sin fines de lucro, como las de beneficencia, fundaciones, asociaciones, hospitales, orquestas, museos e instituciones religiosas, anuncian para clientes, miembros y voluntarios, así como para donaciones y otras forma de participación en programas.
7) Publicidad de servicio público: estas comunican un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil. Estos anuncios generalmente son creados por profesionales de la publicidad sin cargo alguno y los medios a menudo donan el tiempo y el espacio necesarios.