El 9 de Octubre
El 9 de octubre es el Día de la Comunitat Valenciana. Se conmemora la entrada triunfal del rey Jaime I a Valencia un 9 de octubre de 1238, en la festividad litúrgica de San Dionisio, con lo que la capital del Turia se liberaba del poder sarraceno y entraba formar parte de la cristiandad. Esta fecha nunca fue olvidada en la memoria colectiva de los habitantes de la ciudad de Valencia que, especialmente a partir del primer centenario de la misma, comenzaron a festejarla como algo propio del Cap i Casal, aunque no del resto de las provincias de la hoy Comunitat Valenciana, Alicante y Castellón, donde esta fecha pasaba completamente desapercibida. Sin embargo, con el Estatut d’Autonomia de 1982, se declara fiesta de carácter autonómico a celebrar en las tres provincias el 9 de octubre, después de que los partidos políticos barajaran otras fechas como el 25 de abril, batalla de Almansa. Así, desde 1983 tanto la ciudad de Valencia, su provincia, como el resto de territorios que conforman la comunidad autónoma, celebran el 9 de octubre.
La Mocaorà
La mocaorà tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Se regala entre los enamorados el día de Sant Donís, el 9 de octubre.
La “mocaorà” se regala el día de Sant Donís, patrón de los enamorados valencianos, que coincide con el 9 de octubre, el Día de la Comunidad Valenciana. Esta tradición se practica sobre todo en la ciudad de Valencia y alrededores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario