La mocaorà tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Se regala entre los enamorados el día de Sant Donís, el 9 de octubre.
La tradición de la “mocaorà” consiste en que el hombre regale a la mujer dulces hechos con mazapán que representan las distintas frutas y hortalizas de la huerta de Valencia, envueltos en un pañuelo (“mocador” en valenciano) que da nombre a esta costumbre. Una tradición muy relacionada con la gastronomía de Valencia.
La “mocaorà” se regala el día de Sant Donís, patrón de los enamorados valencianos, que coincide con el 9 de octubre, el Día de la Comunidad Valenciana. Esta tradición se practica sobre todo en la ciudad de Valencia y alrededores.