televisión
Un
sistema semimecánico de televisión analógica fue exhibido por primera
vez en Londres en febrero de 1924, por John Logie Baird, con una imagen
de “Felix el Gato”, pero al poco tiempo se abandono. No fue sino hasta
el otoño de 1927 cuando se mostró por primera vez un sistema
completamente electrónico diseñado por Philo Taylor Farnsworth, joven
del Idaho, Estados Unidos
Teléfono
De acuerdo con la historia oficial, el primer aparato teléfonico fue
inventado por Alexander Graham Bell, profesor de fisiología vocal en la
Universidad de Boston, Estados Unidos, aunque también existe la teoría
de que Elisha Gray, un inventor de Chicago, había construido uno similar
por sus propios medios.
Fotografía
Joseph Nicéphore Niépce tomó en 1827 la fotografía más antigua que se
conserva; la obtuvo mediante una cámara en una placa de peltre de 20 x
10 cm que estaba pulida y pulverizada con betún de Judea (una especie de
asfalto, mezclado con petróleo). La imagen plasmaba la vista desde su
estudio hacia la calle.
Rueda
Los arqueologos lo descubrieron en la zona conocida como la Fértil
Creciente, antigua Mesopotamia Estiman que la razón principal para su
desarrollo fue la construcción de medios de transporte de carga tirados
por animales que sustituyen a la fuerza del hombre.
Alfabeto
La primera evidencia de que el hombre siempre ha tenido necesidad de
comunicarse por escrito son los dibujos dejados en las cavernas
prehistóricas, los petroglifos que datan de 45, 000 años a.C.
En 1799 el químico Humpry Davy experimentó con los efectos anestésicos
del óxido nitroso (gas hilarante). Dos años más tarde Horace Well
recurrió al Eter para extirpar sin dolor un tumor en la mandíbula; en en
1847 el ginecólogo James Simpson usó cotidianamente el cloroformo para
reducir el dolor de paro.
Calendario
Aunque en 4241 a.C. los egipcios ya contaban con un método para llevar un registro de los días, no era un calendario en si. En cambio el babilónico sel siglo VI a.C. ya contaba con 12 meses de 30 días cada uno.
billete bancario
Las primeras monedas aparecieron en Turquía en 700 a.C., pero al ser de metal presentaban el problema de que al ser recortadas y limidas, por lo que su valor no estaba bien delimitado.
Papel
El eunuco chino Cai Lun se dedicó al estudio de la fabricación de papel cuando servía en el palacio imperial de la dinastía Han del Este (25-220). En el año 105, Lun inventó los primeros papales del mundo al itilizar redes e peces, corteza de árboles y trapos.
Inodoro
Hasta antes de su invención los asientos se colocaban encima de una cubeta o sobre pozos que luego había que limpiar. A finales del siglo XVI si John Harrington, ahijado de Isabel I, diseñó el inodoro, que instaló en la casa real de Kelston, cerca de Bath, provisto de un depóstio de agua.
Radio
En 1984, Guglielmo Marconi había aprendido, de un vecino que era físico, todo lo relacionado con las ondas hertzianas. Comenzó a realizar pruebas con la intención de enviar señales de radio de una habitación a otra.
Telégrafo
Antes de la patente de Samul Morse, el barón ruso Pawel Schilling había desarrollado un rudimentario telégrafo de seis hilos que enviaba las “letras” por impulsos eléctricos
Semáforo
Los semáforos para regular el tráfico de vehículos, con luces de color verde y rojo, se instalaron por primera vez en Cleveland, Estados Unidos
Dirigible
Sin lugar a dudas, los dirigibles fueron de los primeros artefactos que lograron volar a partir de varios diseños realizados a lo largo del siglo XIX, estaban basados en diseños de globos aerostáticos.
Velas de cera
Bastó con que el hombre prehistórico descubriera el fuego, para que comprendiera que no sólo le serviría para lograr calor y cocer alimentos, sino que lograba mediante las llamas iluminar sus cavernas en las noches.
Mapa
Arqueólogos encontraron en Irak lo que parece ser el primer mapa dibujado por el hombre. La pieza de madera hallada hasta data del año 1000 a.C. Siglos más tarde, en 450, Herodoto trazó uno que ya mostraba tierra más allá del mar Caspio
Armas de fuego
Su aparición sucedió en Europa en el siglo XIV, y durante 500 años permanecieron sin modificaciones significativas; se cargaban con pólvora por la boca. A Finales del siglo XV se les añadió un gatillo que permitió a los soldados disparar sin soltar la culata.
Alimentos enlatados
El motivo de su invento fue la recompensa de 12,000 francos que ofrecía el gobierno francés para desarrollar un método que permitiera a sus soldados transportar la comida en buen estado a los lugares de batalla.
Tarjeta de crédito
Los empresarios estadounidenses MacNamara y Schneider, fundadores de Diners Club, tuvieron la idea de crear unas tarjetas que permitían al dueño realizar cualquier compra en reemplazo del dinero en efectivo.
Maquina de vapor
El ingeniero escocés James Watt buscó desarrollar una maquinaria deficiente como consecuencia del calentamiento y enfriamiento de su cilindro, por lo que se puso a trabajar con el objetivo de que éste se mantuviera a la temperatura ideal.
Calendario
Aunque en 4241 a.C. los egipcios ya contaban con un método para llevar un registro de los días, no era un calendario en si. En cambio el babilónico sel siglo VI a.C. ya contaba con 12 meses de 30 días cada uno.
billete bancario
Las primeras monedas aparecieron en Turquía en 700 a.C., pero al ser de metal presentaban el problema de que al ser recortadas y limidas, por lo que su valor no estaba bien delimitado.
Papel
El eunuco chino Cai Lun se dedicó al estudio de la fabricación de papel cuando servía en el palacio imperial de la dinastía Han del Este (25-220). En el año 105, Lun inventó los primeros papales del mundo al itilizar redes e peces, corteza de árboles y trapos.
Inodoro
Hasta antes de su invención los asientos se colocaban encima de una cubeta o sobre pozos que luego había que limpiar. A finales del siglo XVI si John Harrington, ahijado de Isabel I, diseñó el inodoro, que instaló en la casa real de Kelston, cerca de Bath, provisto de un depóstio de agua.
Radio
En 1984, Guglielmo Marconi había aprendido, de un vecino que era físico, todo lo relacionado con las ondas hertzianas. Comenzó a realizar pruebas con la intención de enviar señales de radio de una habitación a otra.
Telégrafo
Antes de la patente de Samul Morse, el barón ruso Pawel Schilling había desarrollado un rudimentario telégrafo de seis hilos que enviaba las “letras” por impulsos eléctricos
Semáforo
Los semáforos para regular el tráfico de vehículos, con luces de color verde y rojo, se instalaron por primera vez en Cleveland, Estados Unidos
Dirigible
Sin lugar a dudas, los dirigibles fueron de los primeros artefactos que lograron volar a partir de varios diseños realizados a lo largo del siglo XIX, estaban basados en diseños de globos aerostáticos.
Velas de cera
Bastó con que el hombre prehistórico descubriera el fuego, para que comprendiera que no sólo le serviría para lograr calor y cocer alimentos, sino que lograba mediante las llamas iluminar sus cavernas en las noches.
Mapa
Arqueólogos encontraron en Irak lo que parece ser el primer mapa dibujado por el hombre. La pieza de madera hallada hasta data del año 1000 a.C. Siglos más tarde, en 450, Herodoto trazó uno que ya mostraba tierra más allá del mar Caspio
Armas de fuego
Su aparición sucedió en Europa en el siglo XIV, y durante 500 años permanecieron sin modificaciones significativas; se cargaban con pólvora por la boca. A Finales del siglo XV se les añadió un gatillo que permitió a los soldados disparar sin soltar la culata.
Alimentos enlatados
El motivo de su invento fue la recompensa de 12,000 francos que ofrecía el gobierno francés para desarrollar un método que permitiera a sus soldados transportar la comida en buen estado a los lugares de batalla.
Tarjeta de crédito
Los empresarios estadounidenses MacNamara y Schneider, fundadores de Diners Club, tuvieron la idea de crear unas tarjetas que permitían al dueño realizar cualquier compra en reemplazo del dinero en efectivo.
Maquina de vapor
El ingeniero escocés James Watt buscó desarrollar una maquinaria deficiente como consecuencia del calentamiento y enfriamiento de su cilindro, por lo que se puso a trabajar con el objetivo de que éste se mantuviera a la temperatura ideal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario